Programa Escuela de Cerámica de Madrid
Taller de muralismo > diciembre 2010
Gramazio & Kohler > Noviembre 2010
La ETH Facultad de Arquitectura de Zurich y el trabajo de los estudios de arquitectura de Gramazio & Kohler investigan en la realización de muros arquitectónicos de gran complejidad construidos por robots industriales que normalmente se utilizan para ensamblar automóviles y realizar otras tareas de alta precisión
La precisión, la fuerza y la velocidad de estos robots les permiten fabricar las formas arquitectónicas de gran complejidad .El trabajo Gramazio & Kohler representa la vanguardia de la innovación en el ámbito de la fabricación digital en arquitectura.



Intervenciones urbanas y acciones efímeras > Noviembre 2010
Proyecto realizado por el Poro - intervenciones urbanas y acciones efímeras,
La intervención consiste en una serie de imágenes en mosaico en off-set impreso en papel de periódico de tamaño (15x15 cm). Los cuadros de papel son instaladas en las paredes de casas y espacios baldíos o en las casas de amigos. Los azulejos también se distribuyen a distintas personas a hacer sus propias instalaciones.
Intervenciones urbanas y acciones efímeras




Yingge Ceramics Museum > Noviembre 2010
ecm. muralismo > Noviembre 2010
Weiwei > Octubre 2010


El artista Ai Weiwei uno de los principales artistas conceptuales de China, ha tapizado el suelo de la Sala de las Turbinas de la Tate Modern con más de cien millones de semillas de girasol de porcelana.
La instalación cuenta con mas de 100 millones de semillas que forman un paisaje infinito, realizadas a mano y de forma individual por cientos de artesanos de la ciudad china de Jingdezhen, antigua ciudad de producción cerámica. Semillas de girasol es una instalación sensorial, que podemos tocar, caminar y escuchar como se rompen bajo los pies. El acto de romper la obra contrasta con el enorme esfuerzo de producción y el carácter precioso del material
Weiwei aseguró durante la presentación de la pieza a la prensa, que su instalación, titulada Sunflower Seeds (Semillas de girasol), entrelaza los conceptos de individualismo, producción en masa y artesanía. También quiere hacer reflexionar sobre el papel del «individuo, en la sociedad de hoy» y preguntarse si el hombre es «insignificante e impotente, a menos que actúe de forma conjunta». Él, personalmente, solo ha pintado «dos o tres» de las pipas, porque «el proceso es simple pero muy difícil» y se le daba bastante mal, según reconoció.
Sunflower Seeds es la undécima instalación de la serie Unilever inaugurada en el año 2000 en la Tate y por la que ya han pasado unos 24 millones de visitantes. En las ediciones anteriores se han visto, entre otras, la araña gigante de Louise Bourgeois, los ascensores en perpetuo movimiento de Juan Muñoz, el sol resplandeciente de Olafur Eliasson, los toboganes gigantes de Carten Höller, y la grieta que rompía el suelo de la sala, de Doris Salcedo.
Video ¡RECOMENDABLE!





Ai Weiwei, Colored Vases, 2006, vases from the Neolithic age (5000-3000 BCE) and industrial paint, from between 10 inches by diameter 9 and 14 1/2 inches by diameter 9.5, Courtesy AW Asia collection

Dropping a Han Dynasty Urn, 1955, triptych of gelatin silver prints, each 49 5/8 inches high, courtesy private collection in New York.

Ai Weiwei, Watermelons, 2006, porcelain and glaze, 17.5 x 15 inches, courtesy the artist
Dik Scheepers > Septiembre 2010
Final de curso > Junio 2010
FIRST APPLE - NY > junio 2010
Libros > Junio 2010
Erik Scollon > Mayo 2010
Diem Chau > Mayo 2010
Vista Alegre > Abril 2010
www.vistaalegre.pt




