Programa Escuela de Cerámica de Madrid
Felices Fiestas > Diciembre 2009
Turi Heisselberg Pedersen > Diciembre 2009
Mariano Calvé > Diciembre 2009
La exposición de Mariano Calvé en el Museo de Teruel con el título “caminando con un alma nómada” muestra sus últimos trabajos cercanos al Ready Made donde utiliza objetos y materiales , unos encontrados y otros producidos por el, para componer una obra de profundo significado personal y de grandes valores artísticos.
Museo de Teruel. Del 3 de diciembre del 2009 al 10 de enero del 2010
Murales de Matisse > Diciembre 2009



Alberto Pinto. Porcelanas de Limoges > Noviembre 2009
Mercado Santa Caterina. Barcelona.> Noviembre 2009
Lina Cofán > Noviembre 2009
Obra de Lina Cofán realizada en cerámica, desde una actitud escultórica aporta una revisión realista y ornamental del tema de los cactus, tema que es motivo de constantes representaciones en una gran variedad de materiales, y por distintos artistas de muy diferentes tendencias. Los trabajos de Lina Cofán se desarrollan entre la fotografía y la cerámica.

Nymfenburg. Antón Bustelli. > Noviembre 2009
Antón Bustelli nació en Lucarno en Suiza el 11 de abril de 1723, es el escultor de una de las épocas mas brillantes de la manufactura Alemana de Nymphenburg. Su creación artística abarca un periodo de ocho años y medio; la mayor parte de este tiempo corresponde a su actividad en Neudek, ya que en Nymphenburg solo trabajo durante dos años, murió a los cuarenta años el 18 de abril de 1763.
Lo que las manos de este artista modelaron en tan corto espacio de tiempo está entre las obras más acabadas del arte menor del Rococó: damas y caballeros en traje de época, artesanos y pregoneros, angelotes, chinos, bustos. Pero todas estas figuras, por muy atrayentes que puedan ser, se ven superadas por las figuras tomadas de la comedia italiana. En ellas la escultura de porcelana encuentra su máxima expresión.
La manufactura de Nymphenburg ha reeditado la colección de figuras de la comedia italiana con la aportación especial de un grupo de diseñadores de moda que han redecorado las piezas.
Nymphenburg trabaja de forma constante con diseñadores y artistas contemporáneos que actualizan la producción de esta manufactura, entre ellos Khashayar Naimanan, Konstantic Gric, Hella Jongerius..
www.nymphenburg.com
www.textosdeltaller.blogspot.com
Angel Garraza. Octubre >2009
SOMOS LO QUE SOMOS
La escultura es, sin duda, el género creativo con una mayor relación con la historia del ser humano, más bien, con la historia de la relación del animal-humano con su entorno natural. De hecho, toda la historia de la escultura puede ser vista, en cierto sentido, como una afirmación del hombre como parte del todo-natural. Frente al sesgo virtual de otros modos de crear como la literatura o la música –inmaterialidad pura-, la pintura –hace mucho tiempo ya emancipada de la búsqueda manual del pigmento- o los recientes campos de la fotografía, el cine y video o las nuevas tecnologías, la escultura mantiene, y mantendrá siempre, en su misma base una metáfora sobre la relación del hombre con la naturaleza a través de la tierra, las maderas y los metales, elementos naturales con los que el escultor juega, crea y se recrea. Esta relación es a su vez una reflexión sobre el tiempo. El tiempo del hombre –mudable, cambiante, lineal y, final en inevitablemente, mortal- se enfrenta en la escultura al tiempo de la naturaleza –cíclico, constante, eterno-. Del anhelo del ser humano de hacer suyo el tiempo natural, de sus ansias de inmortalidad y trascendencia, surgió el sentimiento religioso –distinto, empero, de las religiones- y, con él, con la urgente necesidad de trascendencia, de ser algo más, la escultura. El hombre ansiaba ser como la naturaleza porque soñaba -y sueña aún-, en el invierno de su vida, con el regreso de la primavera
Galder Reguera




Rupert Spira. Octubre > 2009
Rupert Spira, trabaja en Inglaterra, sus primeros obras reciben influencias en un estilo tradicional y de Bernard Leach. Posteriormente su trabajo gira hacia el minimalismo. La poesía y los textos adquieren importancia en sus piezas, los cuales aparecen esgrafiados, grabados o en relieve. Utiliza sus propios textos o de otros poetas. Sus trabajos principalmente se realizan en blanco y negro.
Retablos cerámicos. Octubre > 2009

La Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel. Niculoso Francisco, Pisano. Firma: NICULOSO ITALIANO ME FECIT. Procedente de Triana. Sevilla. Ubicado en Rijksmuseum de Amsterdam. Jan Luijkenstraat 1, Amsterdam 1070, Países Bajos.

Octubre > 2009 Ionna Vautrin




