‘¿Qué estás mirando?…’ me ha parecido un libro de divulgación útil y ameno. Se ocupa de eliminar algunos prejuicios contra el arte contemporáneo y nos da una oportunidad de revisarlo de una nueva forma, estudiando sus orígenes, sus causas y motivaciones.
¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos’
Will Gompertz
Ed. Taurus, colección Taurus Pensamiento, 2013.
¿Qué estás mirando?.. se está utilizando por parte de 2º curso de escultura para organizar unos desayunos donde se debate y repasa la historia reciente del arte contemporáneo, y sus consecuencias en la actualidad del arte. A estos desayunos se añaden estudiantes de otras clases, lo que le añade interés e intercambios de ideas.
Programa Escuela de Cerámica de Madrid
Masha Koval. Recuerdos de la infancia feliz
CHEBURASHKA es el protagonista de libros infantiles y varios cortometrajes de animación con muñecos creado en la Unión Soviética en los años sesenta. CHEBURASHKA es un pequeño y gracioso animal desconocido para la ciencia procedente de tierras exóticas, que tiene un cuerpo parecido al de un oso y unas grandes orejas redondas. Una criatura muy tierna y melancólica, amistosa hacía el mundo, que conquistó los corazones de miles de niños y adultos pasando de ser, un simple símbolo soviético de los años 1970-80, a un icono nacional en la era postsoviética. CHEBURASHKA fue escogido varias veces para ser mascota oficial del Equipo Olímpico Ruso. Al nivel internacional, durante la última década, se convirtió en un objeto de culto en Japón.
Del mundo de los juguetes y animación pasamos a la realidad soviética de los pequeños ciudadanos. Como una forma de educación social, para los niños de 7 años (era la edad en la cual los niños empezaban a estudiar primaria) existía una organización juvenil, a nivel estatal, llamada los PEQUEÑOS DE OCTUBRE. Solo los niños honrados, sinceros y buenos trabajadores, que estudian bien, podrían ser admitidos en las filas de la organización, les llamaban los nietos de Lenin. Para cada sieteañero era un momento muy importante en la vida, porque se sentía como parte del mundo de los mayores. Al convertirse en PEQUEÑO DE OCTUBRE les entregaban la insignia de la ESTRELLITA DE COLOR RUBÍ CON LA IMAGEN DE LENIN-NIÑO EN EL CENTRO. ¡El tesoro más apreciado y objeto de orgullo para cada niño! Tras sobrepasar la edad de 10 años, los niños habitualmente se integraban en otra organización juvenil, los “Jóvenes Pioneros”.
Tanto el personaje de CHEBURASHKA como la ESTRELLITA DE LOS PEQUEÑOS DE OCTUBRE eran parte de nuestra infancia soviética, en la que habían muchas cosas buenas… como en cualquier otra infancia…
Proyecto realizado en: Escuela Madrileña de Cerámica de la Moncloa, Taller Proyecto Mural
![]() |
CHEBURASHKA |
1º curso. Dibujo
Primeros dibujos con modelo, apuntes de 15 minutos, utilizamos pasteles y ceras para trabajar con color
1º curso
Primeros trabajos de dibujo del primer curso, vienen con ganas de trabajar ¡¡ y de hacer cosas !! . Consiste en trazar líneas, aplicarles volumen y darles forma, intentaremos utilizarlos sobre objetos cerámicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)